Supercopa de España 2022
Después de una escandalosa derrota en el torneo de 1950 y de un empate a uno en 2010, este fue otro desafiante esfuerzo estadounidense contra Inglaterra, enfriando parte de la expectación en torno a los Tres Leones tras la goleada de Irán.
El grupo de Gregg Berhalter es el segundo equipo más joven del Mundial, pero un día después de que Estados Unidos celebrara el Día de Acción de Gracias, dejó a la floja Inglaterra con la impresión de haber comido demasiado pavo.
Con Harry Kane y Harry Maguire recuperados de una lesión de tobillo y de una enfermedad respectivamente, Inglaterra nombró un equipo sin cambios por primera vez desde la derrota en la semifinal del Mundial de 2018 contra Croacia.
Ese casi fracaso resultó ser un espejismo en el desierto para Inglaterra, ya que Hajji Wright, una selección sorpresa en lugar de Josh Sargent, tuvo la primera visión de gol de los estadounidenses con una carrera bien sincronizada en el área para un cabezazo que se desvió.
El equipo de Berhalter, que no se dejó intimidar por Inglaterra, estuvo a punto de convertir esa exhibición de iniciativa en una sorprendente ventaja cuando Christian Pulisic se escurrió al espacio y estrelló un disparo ascendente contra el travesaño desde el interior del área.
Supercopa de España 2012
La competición actual existe desde 1982. Entre 1940 y 1953 se disputaron otros torneos entre los campeones de la liga española y los ganadores de la copa (entonces Copa del Generalísimo)[2][3][4].
En septiembre de 1940, un partido con este formato tuvo el nombre de Copa de Campeones.[4] No se repitió hasta diciembre de 1945 cuando, debido a las buenas relaciones con el gobierno militar español el embajador de Argentina, ofreció un trofeo llamado Copa de Oro Argentina.[2][4] Ambos trofeos no fueron oficiales y sólo se jugaron una vez.[2]
En 1941 se estableció la Copa Presidente FEF como un torneo oficial fundado y organizado por la RFEF; sin embargo, también se disputó una sola vez, y aunque 11 de los 12 partidos de su formato de miniliga se jugaron entre abril y mayo de 1941, su último y decisivo encuentro se retrasó hasta tener lugar finalmente en septiembre de 1947[5].
Ganador de la Copa del Rey
La pandemia devolvió la Supercopa a España. Hasta 2020, el torneo se había disputado en territorio nacional, sin embargo, el acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Arabia Saudí firmado en 2019 cambió la sede de la competición y alimentó las arcas del fútbol español con petrodólares. Una operación que exportó partidos al Reino del Desierto a cambio de oxígeno en las cuentas.
Riad se queda con su parte del contrato a razón de 30 millones de euros por temporada. El primer acuerdo negociado por Luis Rubiales en 2019 abarcaba las tres próximas ediciones. Es decir, hasta esta temporada. Sin embargo, el presidente de la RFEF habría alcanzado un nuevo acuerdo de renovación para las próximas siete temporadas, un récord que reportaría al fútbol español un beneficio cercano a los 300 millones de euros.
La temporada pasada, la Supercopa se disputó en tres sedes de Andalucía: Córdoba, Málaga y Sevilla, aunque estaba previsto que se trasladara a Arabia Saudí, concretamente a Jeddah, ciudad que acogió la competición por primera vez en enero de 2020 y que terminó con la victoria del Real Madrid en los penaltis ante el Atlético de Madrid tras la famosa entrada de Fede Valverde a Álvaro Morata.
Copa del Rey
La primera vez que la Supercopa de España se jugó en Arabia Saudí fue durante la temporada 2019-20, en esa ocasión el ganador del título fue el Real Madrid (undécimo título), ganó al Atlético de Madrid en los penaltis. Y en la reciente edición del torneo para la temporada 2020-21, el ganador fue el Athletic de Bilbao, pero durante esa temporada todos los partidos de la copa se jugaron en España debido al coronavirus.
Los equipos que juegan la Supercopa de España son sólo cuatro ya que el torneo está formado por el ganador de la Copa del Rey, el subcampeón de la citada copa (segundo clasificado); el ganador y y el subcampeón de la Liga. Sólo dos partidos en semifinales, el ganador de un torneo contra el subcampeón de otro.
Hay gente que se pregunta cómo es posible que la RFEF permita que la Supercopa de España se juegue en Arabia Saudí. La respuesta es sencilla, el gobierno saudí puso sobre la mesa 40 millones de euros para comprar el torneo para las próximas tres temporadas, eso es todo, la Real Federación Española de Fútbol necesitaba dinero.