Los aficionados del Real Betis son de derechas
Contenidos
Para el Real Betis, los últimos 15 años no han sido los más fáciles. Ha descendido de LaLiga en dos ocasiones y no ha conseguido regresar a la Liga de Campeones por primera vez desde 2004-05, mientras que a pocos kilómetros al norte, su acérrimo rival, el Sevilla, ha disfrutado de la mejor época de su existencia.
El Sevilla no había perdido ninguno de sus 29 partidos anteriores en casa, una racha que se remontaba a 2016, y estaba invicto en ocho ediciones del derbi más feroz de España. Pero ese día, los hombres de Quique Setién fueron tan irresistibles en ataque como los anfitriones en defensa.
El Betis terminó sexto en la tabla, un puesto por encima de un Sevilla que pasó por tres entrenadores a lo largo de la temporada. Fue su primera campaña sin el afamado director deportivo Monchi y, sin él, sufrió mucho para encontrar el rumbo.
Fue, sin duda, la situación más vulnerable entre los grandes clubes españoles desde su regreso a LaLiga en 2001-02. Sin embargo, consiguió capear el temporal y el regreso de Monchi le devolvió la estabilidad que tanto necesitaba. El Betis, por su parte, terminó 10º y 15º en las dos siguientes campañas, y el prometedor trabajo inicial de Setién resultó ser una especie de falso amanecer.
¿Son rivales el Real Betis y el Sevilla?
Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club: la dualidad siempre ha estado presente en esta ciudad. La rivalidad entre el Sevilla y el Betis está considerada como una de las mayores rivalidades del mundo del fútbol.
¿Es el Sevilla Betis un derbi?
El derbi sevillano, también conocido como El Gran Derbi, es el nombre de un derbi local de la ciudad de Sevilla, España, disputado entre el Real Betis y el Sevilla. El Sevilla FC fue fundado en 1890.
¿Qué pasó en el Real Betis vs Sevilla?
El partido termina. Betis 1-1 Sevilla.
Betis vs sevilla
La Esperanza de Triana y la Esperanza Macarena, la Semana Santa y la Feria, Joselito el Gallo y Juan Belmonte… Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club: la dualidad siempre ha estado presente en esta ciudad.
La rivalidad entre el Sevilla y el Betis está considerada como una de las mayores rivalidades del mundo del fútbol. Una rivalidad sana, a menudo llevada al extremo humorístico por los aficionados con inagotables discusiones y réplicas, como suele ocurrir en aquellas familias en las que se ven obligados a convivir hinchas de los dos equipos diferentes.
Nervión es el barrio que alberga el estadio del Sevilla FC: Sánchez Pizjuán; y Heliópolis es donde juega el Real Betis, en el estadio Benito Billamarín. Los días de partido son una fiesta en estos dos barrios, una experiencia que no debes perderte. Elija sus colores, el verde y blanco del Betis o el rojo y blanco del Sevilla, y disfrute de una magnífica jornada de fútbol.
Esta rivalidad está tan arraigada en la ciudad que, casualidad o no, el verde y el rojo son los colores de la Feria de Abril, o también de las tradicionales sillas flamencas… Una buena medida del apasionado fervor de esta rivalidad, incluso fuera del campo.
Estadio del Real Betis
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Derbi sevillano” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Sevilla FC fue fundado en 1890.[2] A éste le siguió (septiembre de 1907) el segundo club de la ciudad “Sevilla Balompié”. Tras una escisión interna del Sevilla FC se formó otro club, el Betis Football Club. En 1914 culminó la fusión entre el Betis Football Club y el Sevilla Balompié. Con el título de patrocinio, el club se convirtió en el Real Betis Balompié. El 8 de octubre de 1915 tuvo lugar el primer derbi sevillano, que terminó con una victoria del Sevilla por 4-3.
El Sevilla se encuentra en el barrio más rico de Nervión y juega en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, mientras que el Real Betis juega en la región de Heliópolis, en el estadio Benito Villamarín, y está más respaldado por la clase trabajadora.
Sevilla fc
El partido comenzó el sábado en el estadio Benito Villamarín del Betis, pero se suspendió con el marcador empatado a 1 después de que el centrocampista del Sevilla Joan Jordán recibiera un golpe en la cabeza por un poste lanzado por un espectador.
El centrocampista mexicano del Betis, Andrés Guardado, pudo ser visto aparentemente burlándose del incidente mientras los jugadores salían del campo el domingo, lanzando una botella a su cabeza y cayendo al suelo mientras varios compañeros se reían a su alrededor.
Sin embargo, en un post de Instagram, Guardado negó que esa fuera su intención: “En ningún momento me estoy burlando del incidente que sufrió Jordán… ¡que es algo que nunca debería ocurrir en un campo de fútbol y es lamentable y vergonzoso! … ¡Créanme que si supiera que Jordán es realmente malo, nunca lo haría!”.
Pero Guardado apareció luego para cuestionar la gravedad del incidente en el mismo post, diciendo: “…con lo que no estoy de acuerdo es con todo lo que pasó después en el campo que viví de primera mano, donde todos nos conocemos en el mundo del fútbol y sé que tarde o temprano se sabrá lo que realmente pasó!”