Las mejores tenistas femeninas
La clasificación Pepperstone de la ATP[1] es el sistema basado en el mérito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para determinar la clasificación del tenis masculino. El jugador mejor clasificado es el que, en las 52 semanas anteriores, ha obtenido más puntos en el ranking del ATP Tour. Los puntos se conceden en función de los avances del jugador en los torneos y de la categoría de los mismos. Desde el 23 de agosto de 1973, la ATP utiliza un sistema informatizado para determinar la clasificación[2] A partir de 1979, se publica una lista de clasificación actualizada al principio de cada semana. Desde 1973, 28 jugadores han sido clasificados como número 1 por la ATP,[3][4] de los cuales 17 han sido números 1 al final del año. El actual número uno del mundo es el español Carlos Alcaraz, que también ostenta el récord de ser el número 1 más joven de la historia con 19 años y 4 meses.
Desde la introducción de la clasificación, el método utilizado para calcular los puntos de clasificación de un jugador ha cambiado varias veces. A partir de 2019, la clasificación se calcula sumando los puntos que un jugador gana en sus mejores dieciocho torneos, con ciertas restricciones. Para los jugadores de alto rango, los torneos que se contabilizan son los cuatro torneos de Grand Slam, los ocho torneos obligatorios del ATP Masters, los cuatro mejores torneos elegibles del ATP Tour 500 del jugador (el evento no obligatorio del ATP Masters 1000 de Montecarlo puede ser sustituido por uno de estos), y sus dos mejores resultados de los torneos del ATP Tour 250. Los jugadores de menor rango que no son elegibles para algunos o todos los torneos superiores pueden incluir eventos adicionales del ATP 500 y ATP 250, y también torneos del ATP Challenger Tour, y del Circuito Masculino de la ITF. Los jugadores que se clasifican para las Finales ATP de fin de año también incluyen los puntos obtenidos en el torneo en su total, aumentando el número de torneos contabilizados a 19.[7]
Daniil medvedev
La clasificación Pepperstone de la ATP[1] es el método basado en los méritos que utiliza la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para determinar la clasificación para la entrada, así como la siembra de los jugadores en todos los torneos individuales y de dobles.[2] La primera clasificación para los individuales se publicó el 23 de agosto de 1973, mientras que los jugadores de dobles se clasificaron por primera vez el 1 de marzo de 1976. Los puntos de la clasificación se otorgan en función de la fase del torneo alcanzada y del prestigio del mismo, siendo los cuatro torneos de Grand Slam los que más puntos otorgan. La clasificación se actualiza cada lunes, y los puntos se pierden 52 semanas después de su concesión (a excepción de las Finales de la ATP, cuyos puntos se pierden el lunes siguiente al último evento del ATP Tour del año siguiente). Carlos Alcaraz es el actual número 1 del mundo.
La ATP comenzó como un sindicato masculino en 1972, gracias a los esfuerzos combinados de Jack Kramer, Cliff Drysdale y Donald Dell, y saltó a la fama cuando 81 de sus miembros boicotearon los Campeonatos de Wimbledon de 1973[3]. Sólo dos meses después, en agosto, la ATP introdujo su sistema de clasificación con la intención de objetivar los criterios de entrada a los torneos, que hasta ese momento estaban controlados por las federaciones nacionales y los directores de torneos[4].
Andy Murray
Novak Djokovic es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. Procede de Serbia y tiene un temperamento bastante salvaje que no hace sino aumentar su éxito en este deporte. Al mismo tiempo, destaca perfectamente tanto a la defensiva como a la ofensiva. Es conocido por su carácter divertido y, sobre todo, por las imitaciones que ha hecho muchas veces de otros tenistas.
Daniil Medvedev, la estrella rusa del número 2, es uno de los mejores jugadores de la nueva generación y es conocido por su talento natural y su fuerza mental. Muchos consideran que tiene potencial para ser el futuro número 1 del tenis. No está mal para alguien de 25 años.
Rafael Nadal, por su parte, a los 34 años sigue siendo el mejor tenista que compite cuando juega en tierra batida. El famoso jugador español es adorado por la combinación de una resistencia extremadamente buena y unos reflejos rápidos junto con una gran aceleración. El zurdo es conocido por su inusual estilo de golpeo de derecha, que aplica una cantidad extrema de topspin a la pelota.
Clasificación del tenis femenino
El tenis es uno de los deportes más populares del mundo. Aproximadamente 87 millones de personas en todo el mundo juegan al tenis. También es uno de los juegos más populares en términos de audiencia. El ranking mundial de la ATP es un método basado en los méritos para evaluar el rendimiento de los jugadores. Comprueba los 5 mejores jugadores de tenis masculino en este momento (clasificación de abril de 2022).
Nació en el seno de una familia de tenistas, tanto su madre como su padre eran profesionales del tenis. Stefanos Tsitsipas comenzó a jugar al tenis a la edad de 3 años. Es el primer tenista griego masculino en ganar un título de Grand Slam junior en 2016.
Es uno de los jugadores más exitosos de la historia del tenis. Este jugador zurdo es conocido por su estilo de juego y su cobertura del terreno. Se le conoce como el maestro de la pista de tierra batida. Nadal ha ganado 13 títulos de Grand Slam en la pista de tierra batida del Abierto de Francia.
Aparte de su juego, también es conocido por su carácter amable. Se dio a conocer a los indios cuando el honorable primer ministro indio Narendra Modi habló de él en su programa “MAN KI BAAT”. Modi Ji comentó que su discurso era conmovedor y un ejemplo perfecto de buen ser humano.