Los expertos dicen que los consumidores no deben alarmarse por la recesión
Contenidos
En esta foto de archivo tomada el 01 de diciembre de 2018 una mujer lleva un pin que dice “Vox, ahora” durante una manifestación convocada por el partido de extrema derecha VOX contra los separatistas catalanes en Madrid. (OSCAR DEL POZO / AFP)
SEVILLA, España – Un partido de extrema derecha obtuvo el domingo escaños en un parlamento regional español por primera vez desde que el país volvió a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, según mostraron los resultados de las elecciones andaluzas.
Su potencial aliado en la izquierda Adelante Andalucía sólo obtuvo 17 escaños, privando a la izquierda de la mayoría, mientras que el conservador Partido Popular (PP) obtuvo 26 escaños y los liberales de Ciudadanos 21 escaños.
Era la primera prueba electoral de Sánchez desde que asumió el cargo en junio, tras ganar por sorpresa una moción de censura en el Parlamento contra el anterior Gobierno del PP de Mariano Rajoy por un escándalo de corrupción.
La votación, sin embargo, es un mero anticipo del próximo “año superelectoral”: en 2019 se celebrarán elecciones municipales, autonómicas y europeas y quizá incluso unas elecciones generales anticipadas que coincidirán con los otros comicios de mayo.
Barcelona Televisisó 23/03/2015
La región más poblada de España, con casi 6,3 millones de votantes, vota el domingo. Un buen resultado de los socialistas daría un impulso al Gobierno en minoría de Sánchez. Las encuestas pronostican una victoria de la actual líder regional, Susana Díaz, cuyo partido socialista ha gobernado Andalucía desde 1982.Las elecciones son también las primeras desde que el partido conservador de la oposición, el Partido Popular, eligió a Pablo Casado como su nuevo líder después de que el ex primer ministro Mariano Rajoy perdiera una moción de censura y fuera derrocado por Sánchez.En la votación del domingo, el partido antiinmigración y de extrema derecha Vox está tratando de ganar sus primeros escaños en un parlamento regional en España.
Los registros telefónicos de Trump muestran un desfase de casi 8 horas el 6 de enero
La cobertura de PRS de las Américas este mes incluye informes sobre la República Dominicana, Guatemala, Trinidad y Tobago, y Bolivia, donde el presidente Luis Arce se ha enfrentado a un importante rechazo público contra las políticas que sus oponentes denuncian como indicativas de inclinaciones autoritarias. No obstante, el Presidente sigue siendo la figura política más popular del país, y con los precios del gas y otras exportaciones clave disparados tras la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero, las corrientes económicas fluirán mayoritariamente a favor del Gobierno.
El informe examinará las perspectivas de progreso del gobierno en su agenda política, incluyendo la posibilidad de avances en los esfuerzos, estancados desde hace tiempo, para explotar las importantes reservas de litio del país. El análisis también abordará los posibles escollos derivados de las inclinaciones estatistas de la administración gobernante y la oposición indígena a proyectos que impliquen la extracción de recursos.
La cobertura de Europa del Este incluirá un informe sobre Ucrania, donde los riesgos para los inversores han aumentado considerablemente tras la invasión del país por el ejército ruso a finales de febrero. Con la certeza de que las condiciones a corto plazo serán sombrías, independientemente de los acontecimientos específicos del frente de batalla, nuestro análisis se centrará en un examen de los posibles resultados alternativos de la guerra, y lo que cada uno significaría para el riesgo político a medio plazo.
Las 10 razones por las que NUNCA deberías mudarte a Alabama
El Partido Popular ha logrado una sorprendente victoria en las elecciones andaluzas del domingo. Juanma Moreno gobernará Andalucía con mayoría absoluta, ya que su partido ha obtenido 58 escaños en el Parlamento regional, 32 más que en las elecciones de 2018. Aunque el PP ha estado gobernando en coalición, el resultado del domingo puede definirse como histórico dado que Andalucía solía ser un bastión socialista del PSOE. Antes de las elecciones de 2018, el PSOE había sido el partido de gobierno desde el momento en que se introdujeron las elecciones democráticas tras la muerte de Franco.
Para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la victoria del PP hará saltar las alarmas. El PSOE pierde tres de sus escaños y se queda con 30 en el Parlamento regional. Hay algunas pruebas de que los votantes del PSOE desertaron hacia el PP, mientras que la prueba más abrumadora del sentimiento del electorado se refiere a Ciudadanos, que ha sufrido otro desastre electoral. Han perdido sus 21 escaños.
Las elecciones andaluzas también se están viendo como una especie de rechazo a Vox. Aunque han aumentado su representación en dos escaños, hasta catorce, sus expectativas eran de al menos veinte. Se está sugiriendo que el apoyo al PP se debió en parte al miedo a Vox.