Cómo sacar en throwball
Los jugadores cambian de lado cuando el número de juegos disputados es impar. Si se comete un error y los jugadores no cambian de lado, deberán rectificar el error tan pronto como se descubra para seguir el orden correcto de juego.
a) El jugador que saca (el servidor) debe tener ambos pies detrás de la línea de servicio entre la línea de servicio central y la pared lateral. La pelota se sirve por encima de la red en diagonal hacia el área de servicio opuesta, la pelota debe botar dentro o sobre la línea que limita el cuadro de servicio. El primer saque se efectuará desde el lado derecho, después de lo cual la pelota se servirá desde lados alternos.
h) Si la pelota se sirve inadvertidamente desde el lado equivocado, el error debe corregirse tan pronto como se descubra. Todos los puntos obtenidos en esta situación se consideran válidos, sin embargo, si sólo se ha cometido una falta de servicio, ésta también debe contar.
Los jugadores que tienen derecho a servir en el primer juego de cada set deciden cuál de las dos parejas servirá primero. Al final del primer juego comienza a servir la pareja que recibe, continuando esta alternancia durante todos los juegos de un set. Una vez que se ha decidido el orden de servicio, no se puede cambiar hasta el comienzo del siguiente set.
Cómo sacar en ping pong
El saque de pádel es muy importante y está infravalorado, así que he pensado en reunir algunos consejos sobre el saque de pádel que no sólo te ayudarán a transformar tu juego, sino también a ganar más puntos en la red.Ya he hablado de este golpe en mi artículo sobre golpes de pádel infravalorados, pero quiero profundizar en cómo hacerlo, por qué es importante y algunos consejos que te ayudarán.¡Así que aquí tienes 5 consejos sobre el saque de pádel para transformar tu juego!
Mira la imagen de arriba, estoy a punto de servir, y mira dónde está mi raqueta. Tu raqueta debe estar alta, para que puedas atacar abajo a la pelota. Si la preparas baja, entonces tienes que levantar la pelota hacia arriba. Cuando levantas la pelota hacia arriba, es mucho más fácil devolverla, ya que la pelota no bajará tras el cristal, sino que saltará hacia arriba, lo que facilita el juego del adversario. Cuando atacas la pelota de arriba a abajo, con la raqueta en alto, la pelota se queda naturalmente mucho más baja, y cuando golpea la pared, también es probable que se quede muy baja. Esto significa que incluso si tu oponente recupera la pelota, va a ser muy difícil para ellos atacar la pelota, probablemente tendrán que jugar un lob defensivo.
Ver más
Padel World Press.- En La Técnica del Pádel Seguimos dispuestos a abordar aquellas ‘cuestiones clave’ que influyen en el desarrollo de un partido de pádel. Una selección de consejos y trucos centrados en los elementos técnicos más importantes que debemos tener siempre presentes.
En las dos primeras entregas hablamos de los golpes básicos en pádel, siendo uno de ellos el saque, fundamental a la hora de comenzar bien un punto porque nos permitirá obtener ventajas… Y es que los encargados de ejecutarlo serán los que pongan ‘contexto’ a la jugada.
La Regla nº3 de las Reglas del Juego de Pádel indica que el saque debe ejecutarse con los pies detrás de la línea de servicio, dejando botar la pelota antes de golpearla a la altura de la cintura y lanzarla al cuadro contrario, siguiendo una dirección diagonal.
El saque se ejecuta con el objetivo de subir a la red con comodidad y tomar la iniciativa en el punto. En su consecución influyen varios aspectos: El primero de ellos es nuestra colocación, que debe ser con los pies alineados. Después, una vez colocados, debemos dejar caer la bola para que suba a la altura perfecta y, en ese momento, golpearla con la cara de la pala inclinada hacia atrás realizando un efecto cortado. En la dirección del golpe debemos intentar que la bola apunte lo más cerca posible de la pared, ya que así dificultamos la recepción por parte del rival.
Reglas del pádel
Estas son algunas de las preguntas que se hacen los recién llegados al pádel durante su desarrollo deportivo y en el artículo de hoy, vamos a intentar daros algunos consejos sobre el saque: el tipo de saque a utilizar en cada fase del juego y hacia dónde dirigir el saque. Es uno de los golpes más importantes en el pádel, así que ¡presta atención!
La red es una posición más cómoda y ofensiva para jugar que el fondo de la pista, y al ser una posición en la que tenemos la iniciativa para llevarnos un punto, tenemos más probabilidades de forzar la falta del rival.
El saque no es tan relevante, es muy raro tener un saque directo o un “ace” en nuestro deporte. Hay que tener en cuenta que cuanto más velocidad se utilice en el saque, la devolución se produce antes y la pelota vuelve más rápido. Si el saque se realiza de esta manera, probablemente no tendremos tiempo de posicionarnos en la red y fallaremos el siguiente golpe.
Este saque debe ser considerado como un saque de seguridad que debe ser utilizado siempre en los segundos saques. También intentaremos darle profundidad (al tener más control) y menor velocidad, para poder subir a la red y tomar la iniciativa del punto a pesar de ser un segundo saque.