Formula f1

Carrera de F1 en directo

Países que tienen programadas o acogen carreras de F1, marcados en verde. Las ubicaciones de los circuitos están marcadas en negro. Los antiguos países de acogida aparecen en gris oscuro. Los antiguos circuitos organizadores están marcados con un punto blanco. Los territorios indicados tienen un estatus de facto.

La Fórmula 1 consiste en una serie de carreras conocidas como Grandes Premios. Las carreras se celebran en circuitos especializados o, a veces, en calles cerradas de la ciudad[1] Los resultados determinan dos títulos mundiales, uno para el piloto y otro para el constructor[2].

Los circuitos de la F1 se encontraban en parte en Europa en los primeros días del campeonato; a medida que el deporte se expandió, también lo hizo la ubicación de los circuitos. De los 20 circuitos que albergaron un Gran Premio en 2012, la mitad no estaban en el calendario antes de 1999.[4] El circuito de Monza es el que ha albergado más carreras de F1; la única temporada en la que no albergó un Gran Premio fue en 1980, cuando el Gran Premio de Italia se celebró en el circuito Autodromo Enzo e Dino Ferrari.[5] El Autódromo Internacional de Miami se convirtió en el 76º circuito en albergar un Gran Premio cuando el Gran Premio de Miami se celebró en el circuito en 2022; es el circuito más nuevo de la lista. El circuito más largo es el de Pescara, de 25 kilómetros, que sólo ha albergado una serie de campeonatos mundiales, el Gran Premio de Pescara de 1957, ganado por el piloto británico Stirling Moss”[6] El Circuito de Carretera de Las Vegas celebrará su primer Gran Premio en 2023, el Gran Premio de Las Vegas”[7][8].

  Enlaces formula 1

Calendario de la F1

OPINIÓN: La salida de Mattia Binotto de Ferrari traerá naturalmente una serie de cambios en el equipo de Fórmula 1. Pero la forma en que se produzcan los cambios y el impacto que puedan tener vendrán dictados por una dirección clave que los jefes de Ferrari tendrán que elegir

OPINIÓN: Mercedes ha vivido su peor temporada en la era de la Fórmula 1 híbrida, pero afortunadamente se ha librado de su primera campaña sin victorias en más de una década. Ha reconocido los errores que cometió y que condujeron a su problemático W13. Y aunque su tarea para volver a la lucha por el título no es pequeña, su temporada 2022 parece más un bache que el comienzo de una espiral descendente.

A Esteban Ocon le gusta señalar que es el primer piloto desde Lewis Hamilton que sale de un periodo como compañero de equipo de Fernando Alonso con un registro de puntos general superior. Aunque algunos no estén de acuerdo, como descubrió LUKE SMITH, el ganador del GP de Hungría de 2021 considera que no es sólo la suerte lo que le ha convertido en el piloto francés de Fórmula 1 más importante del momento…

  Horario formula 1

La muerte de Dietrich Mateschitz el mes pasado no sólo ha privado a Red Bull de su visionario fundador, sino que ha despojado a la Fórmula 1 de uno de sus más influyentes benefactores. El propio Mateschitz era famoso por su aversión a los medios de comunicación, prefiriendo dejar que la marca hablara en su nombre. Y, aunque ahora es normal hablar de los títulos de Red Bull en la F1 y de los campeones conseguidos, Mateschitz nunca asumió que sería fácil o incluso posible, como descubrió ANTHONY ROWLINSON durante esta entrevista inédita de 2006…

Fórmula 1

“Ofrecer una forma de aprender las materias relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) de una manera tan emocionante está logrando grandes resultados y sabemos que estamos aumentando la entrada de estudiantes en las carreras de ingeniería” AndrewDenfordFundador y Presidente, F1 in Schools™

“Estamos encantados de apoyar el programa F1 in Schools, ya que sigue inspirando y educando a los jóvenes en materias STEM, que son fundamentales no sólo para nuestro deporte, sino que pueden tener un gran impacto en la sociedad en general” Stefano DomenicaliPresidente y CEO de la Fórmula 1

Clasificación de la F1

Desde la creación del Campeonato Mundial de Fórmula Uno en 1950, es ampliamente reconocido como la competición automovilística más prestigiosa del mundo, así como la serie deportiva anual más popular del mundo.    Este deporte siempre ha buscado la innovación, ampliando constantemente los límites tecnológicos para encontrar el camino más rápido hacia la victoria.    Este deporte ha sido con frecuencia pionero en tecnología que se ha trasladado con éxito al transporte cotidiano.    En 2014, con la introducción de una nueva unidad de potencia V6 híbrida de 1,6 litros con turbocompresor, la Fórmula 1 continuó con su objetivo de situar la serie de carreras de monoplazas más importante del mundo a la vanguardia del desarrollo de la tecnología automovilística.    Para la unidad de potencia de la próxima generación existe el compromiso de pasar a combustibles 100% sostenibles en 2025/2026, manteniéndose fiel a la cultura de la innovación, al tiempo que se preserva la capacidad de emocionar que ha estado en el corazón del deporte desde sus primeros días.

  Donde ver formula 1 gratis
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad