Grupo de españa en la eurocopa

Lista de ganadores Em

Lavillenie ha competido con Francia en todas las ediciones del Campeonato de Europa de Atletismo por Equipos desde la edición inaugural de 2009, en la que consiguió la primera de sus seis victorias. El plusmarquista mundial también superó la marca de los seis metros por primera vez en su carrera en aquella competición, estableciendo un récord de 6,01 metros que aún se mantiene en el campeonato.

El único fallo en el historial de Lavillenie, por lo demás intachable, fue un quinto puesto en 2011, cuando el mal tiempo obligó a trasladar el salto con pértiga de Estocolmo a la pista cubierta, pero el atleta de 32 años está imbatido desde entonces, la última vez ganando en casa, en Lille Metropole, hace dos años, con 5,80 metros.

Otros nombres destacados son el campeón europeo de 110 vallas, Pascal Martinot-Lagarde, el plusmarquista europeo de 100 metros, Jimmy Vicaut, el campeón europeo sub-23 de 5.000 y 10.000 metros, Jimmy Gressier, en 3.000 metros, y la medallista de plata europea en martillo, Alexandra Tavernier. El medallista olímpico de bronce en 200 metros Christophe Lemaitre sólo ha sido convocado para el relevo 4×100 metros.

A sus 40 años, Melina Robert-Michon también regresa a la competición internacional tras perderse la temporada 2018 por baja maternal. Robert-Michon es otra de las incondicionales de los campeonatos, acumulando un palmarés excepcional en disco. Ha ganado las cuatro últimas ediciones (2013, 2014, 2015, 2017) y también fue segunda hace una década en Leiria.

  Europeo femenino fútbol 2022

Inglaterra euros historia

El Campeonato de Europa de la UEFA es la principal competición de fútbol de selecciones nacionales masculinas regida por la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol). Se celebra cada cuatro años desde 1960, en el año par entre los torneos de la Copa del Mundo, y originalmente se llamaba Copa de Europa de Naciones de la UEFA, cambiando al nombre actual en 1968. A partir del torneo de 1996, los campeonatos específicos suelen denominarse de la forma “Eurocopa 2008” o del año que corresponda. Antes de participar en el torneo, todos los equipos que no sean las naciones anfitrionas (que se clasifican automáticamente) compiten en un proceso de clasificación.

España ha participado en once Campeonatos de Europa, de los que ha ganado tres títulos. España se proclamó campeona de Europa como anfitriona en 1964, en 2008 en Austria y Suiza, y en 2012 en Polonia y Ucrania.

Eurocopa 1964

Inglaterra, con Italia, Ucrania, Macedonia del Norte y Malta; Escocia, con España y Noruega en el Grupo A; República de Irlanda, con Holanda y Francia; Gales, con Croacia en el Grupo D; Irlanda del Norte, con Dinamarca y Finlandia.

Inglaterra se enfrentará a Italia y Ucrania en su grupo de clasificación para la Eurocopa 2024.Italia, defensora del título, e Inglaterra se enfrentaron en la final de la Eurocopa 2020, pero ahora han quedado emparejadas en su intento de clasificarse para el torneo de Alemania. Macedonia del Norte, que impidió al equipo de Roberto Mancini acceder al Mundial, también formará parte del Grupo C.

  Eurobasket octavos

Los Tres Leones comenzarán su campaña de clasificación fuera de casa, en Italia, el 23 de marzo, en el que será su primer partido tras el Mundial de Qatar, antes de recibir a Ucrania tres días más tarde. A continuación, Inglaterra jugará contra Malta y Macedonia del Norte en junio.

En declaraciones a Sky Sports News, el seleccionador Gareth Southgate se refirió al grupo de clasificación de Inglaterra: Es evidente que se trata de un sorteo difícil, dada la calidad de los rivales, y hemos tenido sorteos en la fase de clasificación que probablemente han sido un poco más cómodos que éste”. “Pero tengo que decir que Polonia y Hungría en el último grupo de clasificación (para el Mundial de Qatar) también fueron especialmente difíciles. Así que estamos acostumbrados a eso, y los empates son lo que son, se trata de cómo rindas ese día”.

Final de la Eurocopa 2012

España Durante cuatro años de la pasada década, no hubo mejor equipo en el mundo que España, y tenía los trofeos para demostrarlo. La Roja ganó tres grandes títulos de 2008 a 2012 -dos Eurocopas y el Mundial de 2010- y, con su táctica distintiva, cambió la concepción general de lo que podían hacer las selecciones nacionales. Ahora, 10 años después de su último trofeo, España sigue buscando la próxima iteración de su identidad como selección. Luis Enrique espera poder descubrirla a tiempo para Qatar.Publicidad

En la década transcurrida desde la final de la Eurocopa 2012, España ha decepcionado casi siempre en los grandes torneos. No superó la fase de grupos en el Mundial de 2014, siendo la quinta defensora del título en hacerlo, y cuatro años después cayó eliminada en octavos de final en Rusia. España prosperó durante esos años de gloria perfeccionando su estilo “tiki-taka”, un sistema táctico en el que los jugadores buscan dominar el balón a través de la presión, la posesión y los pases cortos, pero después de 2012, el resto del mundo comenzó a ponerse al día y aprender a contrarrestar.España hizo un gran avance el verano pasado en la Eurocopa 2020, alcanzando las semifinales de un gran torneo por primera vez desde 2012. Siguió esa actuación con un viaje a la final de la UEFA Nations League tres meses después. Los españoles perdieron en ambas ocasiones y tuvieron problemas para ver puerta en sus dos últimos partidos de clasificación para el Mundial en el Grupo B de la UEFA el pasado otoño, pero aun así lograron evitar la repesca y se clasificaron automáticamente con una victoria ante Suecia en noviembre de 2021.

  Serbia eurobasket 2022
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad